
Aprendizaje visual: cómo ayudar a los estudiantes visuales a comprender mejor
Los estudiantes aprenden de diferentes maneras, y los estilos de aprendizaje son una de las formas en que podemos entender estas diferencias. Uno de los estilos de aprendizaje más comunes es el aprendizaje visual. Los estudiantes visuales prefieren ver información de manera clara y visualmente atractiva. Aquí hay algunas formas en que los profesores pueden ayudar a estos estudiantes a comprender mejor los conceptos mediante la creación de materiales educativos efectivos.
- Diagramas y gráficos: Los estudiantes visuales prefieren ver la información organizada visualmente en diagramas y gráficos, ya que les ayuda a comprender mejor la información y las relaciones entre conceptos. Los profesores pueden crear diagramas y gráficos claros y atractivos utilizando herramientas en línea, como Canva o Piktochart.
- Imágenes y fotografías: Las imágenes y fotografías pueden ayudar a los estudiantes visuales a comprender mejor conceptos abstractos, al hacerlos más concretos y accesibles. Los profesores pueden utilizar bancos de imágenes en línea, como Unsplash o Pexels, para encontrar imágenes y fotografías de alta calidad que ayuden a ilustrar los conceptos que se están enseñando.
- Presentaciones de diapositivas: Las presentaciones de diapositivas pueden ser efectivas para los estudiantes visuales, ya que pueden ayudarles a visualizar y organizar la información de manera clara y ordenada. Los profesores pueden utilizar herramientas en línea, como Google Slides o Microsoft PowerPoint, para crear presentaciones de diapositivas atractivas y fáciles de seguir.
- Mapas mentales: Los mapas mentales son una herramienta visual que puede ayudar a los estudiantes a conectar ideas y conceptos. Los profesores pueden utilizar herramientas en línea, como MindMeister o Coggle, para crear mapas mentales interactivos que ayuden a los estudiantes a visualizar la información y las relaciones entre los conceptos.
- Videos y animaciones: Los estudiantes visuales pueden beneficiarse de videos y animaciones que les permitan ver conceptos en acción y en movimiento. Los profesores pueden utilizar herramientas en línea, como Powtoon o Animaker, para crear videos y animaciones educativas que ayuden a los estudiantes a comprender mejor los conceptos y las relaciones entre ellos.
En Cerebrote hicimos un taller dedicado al tema de parte del profesor Luis Fernando Botero Mendoza y te compartimos su grabación para que lo veas a detalle:
Y acá está el mapa conceptual con el que se hizo la presentación:
En conclusión, los estudiantes visuales prefieren materiales que les permitan ver información de manera clara y visualmente atractiva. Los profesores pueden utilizar herramientas en línea para crear materiales educativos efectivos que ayuden a estos estudiantes a comprender mejor los conceptos y las relaciones entre ellos. Al crear materiales visuales, los profesores pueden mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes y ayudarles a alcanzar su máximo potencial.