
Cómo los estudiantes y los profesores pueden aprovechar los estilos de aprendizaje del modelo VARK para mejorar el rendimiento académico
Los estilos de aprendizaje son un tema importante en educación y psicología, ya que nos ayudan a comprender cómo las personas procesan y retienen la información. Cada persona es única y tiene su propio estilo de aprendizaje, y es importante tener en cuenta estos estilos para mejorar nuestra eficacia en la enseñanza y el aprendizaje. En este artículo discutiremos los diferentes estilos de aprendizaje y cómo se pueden utilizar para mejorar el aprendizaje, el modelo que se está trabajando es el propuesto por Neil Fleming en colaboración con Collen Mills de la Universidad de Lincoln en 1992 conocido como VARK (Visual, Auditivo, Lecto/Escritor y kinestésico) aunque hay muchos otros que trabajaremos en otros artículos:
Uno de los estilos de aprendizaje más comunes es el aprendizaje visual. Las personas que utilizan este estilo aprenden mejor a través de imágenes, gráficos y diagramas. Los estudiantes visuales pueden tener dificultad para entender la información verbal sola, pero pueden procesar fácilmente la información visual. Los profesores y educadores pueden utilizar mapas mentales, diagramas y presentaciones de diapositivas para ayudar a los estudiantes visuales a procesar la información. Además, se pueden utilizar técnicas como el subrayado y el resaltado para ayudar a los estudiantes visuales a recordar la información.
Otro estilo de aprendizaje común es el aprendizaje auditivo. Las personas que utilizan este estilo aprenden mejor a través de la escucha y el habla. Los estudiantes auditivos pueden tener dificultad para entender la información escrita sola, pero pueden procesar fácilmente la información verbal. Los profesores y educadores pueden utilizar grabaciones de audio y discusiones en grupo para ayudar a los estudiantes auditivos a procesar la información. Además, se pueden utilizar técnicas como la repetición y la memorización para ayudar a los estudiantes auditivos a recordar la información.
El aprendizaje kinestésico es otro estilo de aprendizaje común. Las personas que utilizan este estilo aprenden mejor a través de la acción y la experiencia práctica. Los estudiantes kinestésicos pueden tener dificultad para entender la información verbal o escrita sola, pero pueden procesar fácilmente la información a través de la experiencia. Los profesores y educadores pueden utilizar técnicas como las demostraciones prácticas, los proyectos y las actividades para ayudar a los estudiantes kinestésicos a procesar la información. Además, se pueden utilizar técnicas como el aprendizaje basado en el juego y la actividad física para ayudar a los estudiantes kinestésicos a recordar la información.
Otro estilo de aprendizaje es el aprendizaje lector. Las personas que utilizan este estilo aprenden mejor a través de la lectura y escritura. Los estudiantes lectores pueden tener dificultad para entender la información verbal o visual sola, pero pueden procesar fácilmente la información a través de la lectura y escritura. Los profesores y educadores pueden utilizar técnicas como la lectura en voz alta, el resumen escrito y el análisis de textos para ayudar a los estudiantes lectores a procesar la información. Además, se pueden utilizar técnicas como el subrayado y el resaltado para ayudar a los estudiantes lectores a recordar la información.
Finalmente, es importante mencionar que muchas personas utilizan una combinación de estilos de aprendizaje, dependiendo del tema o la tarea específica. Es importante que los profesores y educadores tengan en cuenta los diferentes estilos de aprendizaje de sus estudiantes y adapten su enseñanza para acomodar a estos estilos. Además, es importante que los estudiantes conozcan sus propios estilos de aprendizaje y utilicen estas técnicas para mejorar su propia eficacia en el aprendizaje.
En conclusión, los estilos de aprendizaje son un tema importante en educación y psicología, ya que nos ayudan a comprender cómo las personas procesan y retienen la información. Cada persona es única y tiene su propio estilo de aprendizaje, y es importante tener en cuenta estos estilos para mejorar nuestra eficacia en la enseñanza y el aprendizaje. Los profesores y educadores deben ser conscientes de estos estilos de aprendizaje y adaptar su enseñanza para acomodar a estos estilos, mientras que los estudiantes deben ser conscientes de sus propios estilos de aprendizaje y utilizar estas técnicas para mejorar su propia eficacia en el aprendizaje. Si quieres tener más información al respecto revisa por favor nuestra siguiente entrada que habla del taller que realizamos al respecto.
Cerebrote
30 de enero de 2023[…] Si quieres conocer más acerca de los estilos de aprendizaje de este modelo puedes revisarlo en este… […]