Entrenamiento sincrónico para generar planes de clase, planeación e integración de tecnologías y juegos que faciliten la gestión de las clases gracias al apoyo de las herramientas de inteligencia artificial.
Cada profe que trabaje con nosotros en estas 12 semanas saldrá con un proyecto de clase en el que por lo menos debe dejar preparadas las clases de un semestre académico incluyendo evaluaciones, ejercicios y juegos.
La inteligencia artificial (IA) puede parecer intimidante y compleja, pero no es necesario tener conocimientos técnicos avanzados para entenderla. De hecho, hay muchas maneras en que los profesores podemos involucrarnos con la IA, desde la enseñanza de habilidades de pensamiento crítico hasta la identificación de oportunidades para aplicarla en el aula y en la vida diaria.
A través de Cerebrote y una mente abierta, los profesores vamos a descubrir ¿cómo la IA es fascinante, relevante y accesible para todos?. Anímense a aprender más sobre la IA y cómo puede mejorar tu vida profesional, porque el aprendizaje sobre esta tecnología debe ser una experiencia emocionante y gratificante.
El programa tiene una duración de 48 horas y será certificado por Cerebrote. Cada semana se hará una reunión a manera de clase en la que se comparte contenido por parte del profe y se realiza el avance semana a semana con ejercicios prácticos del proyecto que va realizando cada profesor.
Son 12 semanas de trabajo en las cuales se hace 1 encuentro de 2 horas de trabajo directo con el profe tutor y 2 horas de trabajo independiente de parte del profe estudiante.
Al final de cada semana se va viendo un avance de los proyectos para no dejar retrasar el proceso de ningún profe, todo el trabajo será colaborativo.
Se hará la reunión en vivo los jueves en la noche y su grabación estará disponible durante 7 días para que el profe estudiante que no pueda ingresar la revise en la semana inmediatamente posterior.
Conoceremos las IA desde su base y veremos las diferentes formas de interactuar con ellas.
Usaremos la IA como una gran biblioteca creativa que sirve de asistente a los profes.
Los contenidos son más fáciles de hacer a partir de la inteligencia artificial y lo aprenderás acá.
- Contexto IA 2023.
- ¿Cómo usan los estudiantes la IA?.
- Demostraciones del contexto.
- Revisión y actualización de planes de curso con IA.
- Nuevas actividades para tareas.
- Retos éticos.
- Megabiblioteca.
- IA's de textos e imágenes.
Proyecto DESAFÍO
- Planificación escolar
- Preparación inicial de clases
- Generación del material didáctico.
- Generación de contenido para clases.
- Preparación de pruebas de lectoescritura nacionales o internacionales.
- Investigación.
- IA en los PDF.
- Ludificación y gamificación
- Solicitud y veeduría de contenidos.
Proyecto CREACIÓN
- ¿Cómo hacer diapositivas con IA?- Actividades de aprendizaje.
- Casos de estudio.
- Proyectos.
- Generación de problemas para clases.
- Evaluación
- Rúbricas de evaluación.
- Cuestionarios para clase.
- Realimentación a evaluaciones.
- Foros de discusión.
- Debates.
- Videos con IA.
Proyecto PUBLICACIÓN
Se va a trabajar contenidos desde la los conceptos según los planes de clase básicos de cada uno de los profesores, con eso se logrará hacer hacer los siguiente elementos:
$945.000 COP
$699.000 COP
pesos Colombianos
$3.600 COP
$2.669 MXN
pesos Mexicanos
$159.000 COP
$118.349 CLP
pesos Chilenos
Cada pregunta que tengas al respecto de clases o cosas que dentro de tu trabajo se presenten tendrán una respuesta rápida de cualquier profe con experiencia de la comunidad Latinoamericana de Cerebrote.
LOS PRIMEROS 10.
Se lanza el 15 de junio y se enfoca en la cantidad de cosas que podemos hacer en clases con el teléfono móvil en cada uno de los momentos de clase.
$945.000 COP
$699.000 COP
pesos Colombianos
$3.600 COP
$2.669 MXN
pesos Mexicanos
$159.000 COP
$118.349 CLP
pesos Chilenos